Experiencia contrastada en la construcción de plantas termosolares
La energía solar térmica se encuentra actualmente en crecimiento. Tras cuatro años consecutivos de descenso de actividad entre los años 2009 y 2012, debido entre otras cosas a la crisis económica que afectó sensiblemente a este sector, los datos son ahora positivos, cifrando su crecimiento en un 5% en el pasado año. Esta tendencia continuará y mejorará previsiblemente durante este año.
En su compromiso con el Medio Ambiente y las Energías Renovables, INTEGRALIA participó en la construcción, tras la adjudicación por Acciona, de la Planta Termosolar de Orellana la Vieja, provincia de Badajoz.
La planta, que comenzó a funcionar en agosto de 2012, cuenta con más de 166.000 espejos para recoger la luz solar y transformarla en energía, obteniendo de esta manera alrededor de 118GWh/año, lo que supone el abastecimiento de energía eléctrica para el consumo de 43.000 hogares.
Las instalaciones, para las que INTEGRALIA utilizó más de 3.000 toneladas de acero, aúnan tanto investigación como tecnología y sitúan a Orellana la Vieja, desde 2012, como una de las localidades más activas en la reducción de CO2, disminuyendo dichas emisiones en 113.494 toneladas.
Para su construcción en las más de 170 hectáreas, fueron necesarios alrededor de 350 puestos de trabajo, tanto de mano de obra como de ingeniería, y actualmente genera 31 puestos de trabajo en la localidad para su correcto mantenimiento.