Visita a las instalaciones de Integralia

Hoy hemos tenido el placer de compartir una mañana con  Jose Garcia – Aranda, responsable de Ingeniero de la Crisis, portal dedicado a temas relacionados con el mundo de la ingeniería, indispensable para cualquier profesional del sector y Angel Amador creador del blog Más que Ingenieria, que tiene como meta poder servir de experiencia a futuros ingenieros ofreciendo toda su experiencia en la materia .

A la izquierda Pablo Arevalo, Jefe de Proyecto Integralia, seguido de Jose García- Aranda responsable de Ingenieros de la Crisis,  a su lado Angels Amador, creador de Más que Ingenieria y por último a la derecha Feliz Hernandez, Responsable de Desarrollo de Negocio Integralia

Junto con ellos  Pablo Arevalo, jefe de Proyecto Integralia y Felix Hernandez, Responsable de Desarrollo de Negocio, han recorrido la planta de Integralia donde permanecen toda la maquinaria y materiales de las obras que se están llevando a cabo en Irak y Haití.

Tanto Pablo como Felix han tenido el placer de poder mostrar como se esta llevando a cabo el proyecto de la obra desarrollada en Haití para la reconstrucción del Hospital Universitario, destruido tras el terremoto de 2010, y también el proyecto desarrollado en Irak para la construcción de dos estadios de fútbol.

Durante la visita hemos podido compartir diferentes visiones y perspectivas del mundo de la ingeniería, aprendiendo y disfrutando de este sector  que nos apasiona, intentando mostrar hasta donde llega nuestro compromiso con lo que hacemos .

Patrocinando a futuros ingenieros

El compromiso de Integralia por el avance es tan inequívoco que cuando nos propusimos patrocinar una acción que ayudara a futuros ingenieros a buscar su camino, solo hubo una clara y alta respuesta afirmativa. Integralia cree que en la juventud está el futuro pero la falta de oportunidades, apoyos o impulsos pueden mermar ese potencial que está a punto de despegar.

Con esta premisa respaldamos la convocatoria anual de Premios al Mejor Trabajo Proyectual de Estructuras en el Grado de Ingeniería Civil en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real. Porque en nuestros genes se encuentra arraigada las necesidades de buscar y trabajar en proyectos dinámicos y útiles para la sociedad, cada año aportamos una cantidad en metálico al premio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, aportando nuestro granito de arena a la formación y futuro de estos profesionales.Integralia-PREMIO CAMINOS UCLM

 

Así, el acto de graduación depara también los nombres de los ganadores de estos premios que han trabajado durante su carrera universitaria para lograr la excelencia.

Y es que pasar por asignaturas como Geometría Descriptiva, Mecánica del Sólido Rígido, Ecuaciones diferenciales o Tecnología de estructuras, tienen una mayor recompensa aún si la iniciativa privada sienta las bases de una colaboración permanente que ayude a financiar el comienzo de algunos sueños. Por el momento, Integralia cumple su segundo año patrocinando una nueva edición de estos premios.

¡Ánimo y a todos!…y quién sabe si los graduados de hoy trabajarán mañana codo con codo en Integralia.

 

La importancia de la arquitectura

Integralia, nacida con el objetivo de convertirse en referente mundial en la ejecución de proyectos de estructura metálica, ha colaborado en la construcción de obras emblemáticas por todo el mundo. Dichas obras, en todos los casos son de un diseño arquitectónico especial y muchos de ellos llevados a cabo por arquitectos de renombre.

En nuestro país Integralia ha colaborado en la construcción de la ciudad empresarial “Pegaso City” de Madrid, llevando a cabo la estructura metálica de los edificios de los prestigiosos estudios de arquitectura Lamela y Allende.

Estudio Lamela, fundado por Antonio Lamela y dirigido hoy por Carlos Lamela cuenta con un equipo de más de 80 personas abarcando todas las áreas de actividad arquitectónica, y en todas ellas es referente para el sector. Desde arquitectura para el deporte, pasando en este caso por oficinas o arquitectura sanitaria. Además en todos sus proyectos fomenta siempre el desarrollo global sostenible sin detrimento de la máxima calidad.

Allende Arquitectos, dirigida por Gabriel Allende, además de ser referente y desarrollar proyectos de gran escala por todo el mundo, desarrollan su actividad investigando también sobre materiales y nuevas técnicas arquitectónicas, siempre con certificación de calidad e impulsando la edificación sostenible.

Integralia_Leon_01Por otro lado, y siguiendo con proyectos dentro de España, Integralia ha colaborado en la construcción del Palacio de Exposiciones y Congresos de León, un proyecto arquitectónico del francésDominique Perrault, figura destacada en el mundo de la arquitectura que ha recibido numerosas distinciones a lo largo de su carrera como la “Gran Medalla de Oro de la Arquitectura” en el año 2010 o la Escuadra de Plata por el Edificio Industrial Berlier.

De esta manera Integralia continúa con su compromiso de calidad y bienestar, formando parte de proyectos en los que cree y rodeándose de los mejores profesionales de principio a fin.