¿En qué consiste el trabajo de responsable de calidad en una empresa de industrias metálicas?
La actividad principal del responsable de calidad es gestionar y coordinar el sistema de control tanto interna como externamente, así como velar por el cumplimiento y adecuación de las distintas normativas de aplicación, tanto en la fabricación en taller como en el montaje en obra, supervisando siempre que se tengan en cuenta todos los requisitos establecidos en el sistema de control de calidad.
Integralia está en proceso de conseguir el certificado EXC- 1090, el mayor nivel de calificación en procesos de fabricación con estructuras metálicas. ¿Qué cambios supondría el obtener este certificado?
Actualmente ya tenemos implantado todo el sistema con requisitos de calidad completos, de manera que ahora solo estamos a la espera de obtener el certificado de máxima calidad, que permitirá atender cualquier tipo de obra por compleja que sea. Concretamente afecta a la ejecución de las soldaduras, con más autocontrol. Con la obtención de este nuevo certificado tendremos la calificación oportuna para poder realizar cualquier tipo de ejecución en Europa por compleja y exigente que fuera.
¿Cómo repercute en la estructura de la empresa el tener unos altos requisitos de calidad?
Al aumentar el nivel de exigencia, es necesario aumentar también los niveles de inspección que nos aseguran el cumplimiento de los requisitos. Para realizar esta tarea es necesario más personal y también mayor tiempo de dedicación en el control de calidad en producción, cosa que inevitablemente conlleva una modificación de la estructura de la empresa.
¿Existe algún programa para empleados de formación continua en términos de sistemas de calidad?
Si, existe un plan de formación completo en el que se integran diferentes programas destinados a empleados. La calidad es una de las máximas que identifican a la compañía, por lo que vemos absolutamente necesario que los empleados estén de forma continua inmersos en programas de aprendizaje y formación con los que adquieran las competencias necesarias para cumplir con los requisitos de calidad exigidos. Por esta razón todos los años existe una partida en este departamento destinada a dichos programas. Además, en este último año se están formando a dos personas del departamento, debido a la próxima entrada en vigor de la UNE 1090 y al hecho de tener por obligación la figura de coordinador de soldeo.
¿En qué medida se pueden minimizar los impactos medioambientales aumentando los niveles de calidad?
El incremento de los niveles de calidad está directamente relacionado con la minimización de los impactos medioambientales, ya que al aumentar los controles se optimizan los consumos y se reduce el porcentaje de reparaciones. Todo ello desemboca en menos desplazamientos, menos movimientos de grúa, disminuyendo el consumo de energía y, por lo tanto, el daño al medio natural.