Integralia premia la innovación de ingenieros con proyección

Un año más Integralia ha vuelto a ser partícipe de la ilusión de un nutrido grupo de jóvenes recién titulados en la II Promoción del Grado de Ingeniería Civil y Territorial de la E.T.S.I Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real. El Director de Desarrollo de Negocio de Integralia, Alejandro Civantos, junto a otros compañeros, se desplazaron hasta la facultad de la UCLM para entregar el premio Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al mejor Trabajo Proyectual presentado en el último año, patrocinado por nuestra empresa junto a SIMA Ingeniería.

premio_integralia

La ilusión y la satisfacción por el trabajo bien hecho se mezclaban con unos nervios palpables en el ambiente compartidos entre alumnos y familiares. Junto a ellos, no faltó la representación institucional del vicerrector de Economía y Planificación, Manuel Villasalero; el director general de Carreteras y Transportes de la Junta, David Merino; el director de la Escuela de Caminos, José María Coronado; y el representante del Colegio en Ciudad Real, Ramón Martín.

Valorando la innovación, el servicio de utilidad hacia la sociedad y destacando la fuerte relación con el tejido empresarial, Integralia quiso premiar los trabajos de María Calero Moraga, Daniel Jurado Camacho, Francisco Mínguez Alfaro y Gabriel Nevado Gómez.

Con esta apuesta, patrocinando próximos ingenieros, Integralia quiere continuar demostrando su apoyo al sector ofreciendo oportunidades y haciendo hincapié en la suma de todos para favorecer el nacimiento de proyectos de futuro.

¡Nuestra más sincera enhorabuena!

Imagen: E.T.S.I Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real/Facebook

La oportunidad de construir en acero

La situación actual por la que pasa el sector del acero a nivel internacional hace del acero un material de construcción preponderante en la actualidad. La venta a precio de dumping del acero chino y las negativas consecuencias que acarrea sobre el precio internacional representan, a pesar de otras interpretaciones opinables, enormes oportunidades para la construcción en acero.

La apuesta por la producción en otros mercados como el español diferentes al chino no solo pasa por una cuestión económica esencial en el mercado internacional del sector, sino que afecta de manera seria a las condiciones ambientales ocasionadas por la construcción debido al escaso control sobre la emisiones chinas, derivadas en gran parte por la sobrecapacidad de producción de acero en el país asiático y la falta de control mencionada. Nos encontramos un panorama en el que este juego desleal chino a las normas básicas de mercado ofrece un precio un 10% inferior respecto a la media europea. La clave es el apoyo del gobierno chino a esta estrategia.

No obstante, la apuesta por acceder a empresas europeas y españolas del sector aunque, lejos de cambiar la situación, puede convertirse en una palanca de impulso económico en Europa, como representó el mercado del acero a partir de los años 50 del siglo XX. La actual situación de precios puede promover la construcción en acero de multitud de proyectos, con las ventajas que ello conlleva, y la seguridad de un mercado estabilizado en 2014 al alcanzar una producción de 10,8 millones de toneladas de acero, cifra ligeramente superior a la del año precedente.

Aunque se estima que el precio del acero continuará bajando, a pesar de las supuestas medidas provisionales que puso en marcha la Comisión Europea (CE) contra las prácticas del mercado asiático, es probable que el mismo índice suba en enero de 2016 debido al aumento de proyectos al iniciar el nuevo año que ven en el acero la base de su desarrollo.

Las ventajas que suponen la construcción en acero, la innovación en este campo y el camino recorrido para mejorar un producto más que implantado en Europa y en nuestro país, no se puede detener. Es el momento de apostar por él.

Páginas para buscar trabajo de ingeniero

En Integralia siempre hemos afirmado rotundamente que la ingeniería es un mundo apasionante que, desde la innovación y la dedicación al cliente, puede revertir en grandes avances para la sociedad y las personas que habitan en ella en todo el mundo. Son muchos los ingenieros los que con sus proyectos están dispuestos a conformar proyectos de futuro para contribuir al desarrollo social pero en muchas ocasiones el mercado laboral lo impide por falta de oportunidades.

Para promocionar este sector y la búsqueda de nuevas opciones de trabajo para los futuros ingenieros, Integralia ya puso en marcha el patrocinio de uno de los Premios al Mejor Trabajo Proyectual de Estructuras en el Grado de Ingeniería Civil en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real.

Siendo conscientes de la dificultad que entraña en muchas ocasiones la búsqueda de un trabajo en un sector apasionante, hoy os acercamos diferentes páginas centradas en las oportunidades de empleo para ingenieros.

Proempleoingenieros.es, una web en la que se recopilan todas las ofertas de empleo existentes on line para ingenieros técnicos industriales. Además, existen apartados especializados para recién titulados, becas a nivel nacional e internacional y asesoramiento para personas con más y menos de 4 años de experiencia.

EPCEngineer, con ofertas de reclutamiento en varios sectores como Energía, Minas, Caminos, Infraestructuras o Proyectos, entre más de 25 opciones diferentes. En inglés.

Para ofertas exclusivamente en Europa, Euroengineerjobs, facilita ofertas de trabajo y permite la subida de los currículos de los candidatos, recepción de alertas sobre empleos y además informa de la celebración de cursos, becas y seminarios de formación.

Careerbuilder. Más centrada en España, con ofertas en diferentes ciudades…actualizada continuamente y con la opción de filtrar ofertas por empresa, comunidad autónoma o ciudad.

Y como colofón, la web Trabajarporelmundo.org, selecciona sus mejores páginas para la búsqueda de empleo en sectores de diferentes ámbitos de la ingeniería.

¡Solo nos queda desearos suerte y, por supuesto, avisaros de cuando Integralia tenga una vacante!

La importancia del trato continuo con nuestro cliente: la asistencia en obra

Si algo diferencia unas empresas de otras es la calidad del servicio que prestamos a quienes confían en nosotros. Para Integralia un servicio volcado al cliente, en el que se sienta atendido y satisfecho, es uno de los valores diferenciales que han conseguido éxito en los proyectos que llevamos a cabo. Ese valor añadido es el que nos hace destacar respecto del resto de empresas del sector.

Nuestro departamento técnico colabora con nuestros clientes en total sintonía para el éxito del proyecto. En Integralia, una comunicación fluida y servicios especializados son herramientas básicas para lograr un trabajo óptimo.

Por este motivo, la asistencia en obra comienza ya desde el proceso de ingeniería iniciado en la Oficina Técnica, valorando el proyecto que se contrata y planteando las mejoras oportunas que puedan interesar al cliente y a nuestros procesos de trabajo. La premisa bajo la que trabajamos es clara: siempre que se plantea una propuesta de cambio o mejora debe de tener una gran ventaja ante el cliente en costes y/o plazos en la ejecución del proyecto.

Entre los valores a destacar de Integralia en este ámbito se sitúa una oficina técnica eficiente y operativa, técnicos con amplia experiencia en taller y en obra, agilidad en plantear soluciones e informes técnicos y conocimiento exhaustivo de las normativas nacionales y de otros países.

Aunque, por supuesto, todos los planteamientos deberán ser aprobados por la Dirección Facultativa de la obra, Integralia no ceja en su empeño de ofrecer mejoras cuantitativas y cualitativas que se convierten en activos importantes para el desarrollo de los proyectos en que participamos.

Una vez más, Integralia pone el acento, además de en soluciones, herramientas e innovación, en el valor de nuestros profesionales. El trato y entendimiento continuo con los interlocutores de nuestros clientes y el seguimiento exhaustivo del proceso son la mejor forma de avanzar en proyectos que, gracias a nuestra contribución mediante la ejecución del entramado metálico de la obra, son origen de bienestar enfocado al ámbito residencial, comercial o industrial.