Integralia refuerza su capacidad productiva con una nueva mesa de oxicorte
Integralia continúa invirtiendo en la adquisición de la última tecnología para la fabricación de estructuras metálicas. En esta ocasión, el taller de Integralia en Cabañas de la Sagra (Toledo) ha incorporado a principios del mes de marzo una nueva mesa de oxicorte, modelo Vulcano 5000 del reputado fabricante español Oxyser.
La nueva mesa de oxicorte ha tomado como base la fabricada por esta compañía pero ha seguido las especificaciones de los técnicos de Integralia para llevar a cabo una mesa de fabricación propia que cumple con sus necesidades. Con unas dimensiones útiles de 24 metros de largo y 3 de ancho, la nueva tecnología permite situar sobre ella simultáneamente dos sábanas de chapa en formato estándar (12 x 2,5m), o bien chapas en formatos especiales tanto por su longitud como por su anchura, como por ejemplo las chapas que forman parte de los puentes.
El puente de oxicorte, fabricado íntegramente por Oxyser, está dotado de seis sopletes de oxicorte que pueden trabajar simultáneamente. Así, se optimiza el tiempo de corte llegando en el mejor de los casos a incrementar un 600% la capacidad productiva. También dispone de una marcadora de tinta automática para reproducir en cada chapa la marca que la designa por importación directa del archivo DSTV generado por el programa de diseño Tekla Structures. Este sistema garantiza la trazabilidad del material y redunda en una optimización del proceso productivo.
El rango de espesores de chapa que puede cortar la máquina es desde los 5 mm hasta los 300 mm. En la experiencia de Integralia los espesores más cortados oscilan entre los 10 mm hasta 60 mm, aunque la máquina desarrolla todo su potencial con espesores superiores a 30mm.
En paralelo a la fabricación de la máquina, Integralia ha trabajado con el proveedor del software de gestión corte de chapa ‘Almacan’, líder en optimización e integración de chapa, haciendo los ajustes necesarios para adaptarlo a los controladores propios de la máquina. De este modo, desde el departamento de Lanzamiento a Producción se generan directamente los programas de corte que son volcados en la propia maquina directamente a través de la red de fibra óptica, eliminando por completo la necesidad de que el operador de la máquina realice cualquier actividad que no sea el corte propiamente dicho.
Esta nueva inversión se suma a la realizada por Integralia a mediados de 2015 para la ampliación de sus instalaciones con el objeto de atender a la creciente demanda de proyectos que confían en soluciones innovadoras para el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas. Una nueva nave de 1.000 m2 se incorporó de lleno en los desarrollos de la compañía, con unas instalaciones que superan en total una superficie de 20.000 m2, de los cuales 10.300 m2 se encuentran bajo gancho.
Todas estas inversiones se centran en ofrecer un servicio más eficaz a nuestros clientes y que consigue realizar estructuras metálicas satisfaciendo plazos de tiempo mientras ofrecemos la máxima calidad.