Sostenibilidad en Integralia: Productividad e innovación por el camino del respeto medioambiental

En Integralia tenemos un fuerte compromiso con el medio ambiente, no entendemos nuestro trabajo si no está basado en la sostenibilidad y en el respeto al entorno en el que vivimos. Desde una visión medioambiental pero también social y de carácter humana.

La conciencia medioambiental se encuentra inmersa en el día a día de nuestros procesos y por eso fijamos una serie de objetivos ambientales mensurables que revisamos anualmente en aras de un desarrollo sostenible en nuestras realizaciones.

La política ambiental de Integralia recorre cuatro ejes claves de desarrollo: cumplimiento de la legislación en la materia, relaciones con enfoque sostenible, formación e información interna y adaptabilidad de los medios necesarios a una cultura respetuosa con el medio ambiente.

En cuanto al primero, cumplimos con todas las normativas y legislaciones ambientales aplicadas a nuestra actividad. Además, se audita nuestro sistema con el cumplimiento del certificado ISO 14001 en Sistemas de Gestión Ambiental, otorgado por la multinacional Société Générale de Surveillance (SGS). Esta certificado acredita ser una empresa que identifica, prioriza y gestiona los riesgos ambientales en su actividad diaria.

Por otro lado, Integralia tiene el compromiso continuo de ofrecer servicios a clientes y relaciones con proveedores desde un enfoque sostenible. También nos fijamos mantener esa cultura de respeto por el medio ambiente garantizando que todas las personas que formamos parte de la familia de Integralia obtengamos una formación, información y motivación constante además de los medios necesarios para desarrollar nuestra actividad desde una perspectiva de respeto por el entorno.

Por otra parte, esta política ambiental nos aporta beneficios significativos tanto desde un punto de económico, adecuación a los máximos estándares europeos de calidad y conecta con nuestra visión de compromiso con la excelencia, la optimización de recursos y la protección del medio ambiente.

A nivel económico, reducimos costes gracias a un uso más eficiente de las materias primas, potenciamos la innovación y la productividad y añadimos la ventaja competitiva que conlleva ser una empresa comprometida con el medio ambiente.

El compromiso con la certificación de nuestra gestión ambiental supone una motivación para continuar por una línea de trabajo con una sólida cultura interna hacia el medio ambiente.

Comprometidos con la calidad

Integralia trabaja constantemente en busca de la máxima calidad en todos los servicios que ofrece. Sin duda, nuestro objetivo es el liderazgo del sector de estructuras metálicas y la única senda pasa por optimizar la calidad en cada realización para obtener alto estándares de satisfacción por el cliente.

Para ello, la Política de Calidad es el corazón de la dirección y gestión de la empresa. En Integralia el convencimiento en este ámbito es muy sólido y para alcanzar los objetivos en la materia desplegamos todo nuestro potencial económico, tecnológico y humano. Trabajamos para que la capacidad de reacción y adaptabilidad superen las expectativas del mercado. Por eso a la hora de atender a los clientes siempre se estudian todas las opciones desde diferentes perspectivas para logra una mayor funcionalidad. De la misma forma, nos aseguramos que todos los trabajadores dispongan del nivel de formación, motivación y medios técnicos necesarios para desarrollar su actividad de la forma más eficiente posible.

Integralia posee el ISO 9001 emitido por la Institución Bureau Veritas desde el año 2014 y vigente hasta 2017. Este título internacional acredita que la compañía posee todos los elementos de calidad necesarios con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo de gestión, además de asegurar que todos sus productos y servicios cumplen tanto con los requisitos del cliente como los legales.

En concreto, la norma ISO 9001 certifica que Integralia cumple con estas características en su desarrollo: orientación al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, sistema para la gestión, mejora continua, toma de decisión basada en análisis de hechos y relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Esta acreditación es sólo una prueba más de la implicación de Integralia con la calidad, la satisfacción del cliente y el afán por progresar en su trabajo para llegar a ser los líderes en su campo sobre dos premisas: calidad y compromiso.

Integralia comienza el montaje de un macroproyecto ferroviario en Noruega

Integralia ha comenzado el montaje de las estructuras auxiliares para la sujeción de un puente de lo que será la nueva estación de la localidad de Ski, a unos 25 kilómetros de Oslo, como parte del macroproyecto ‘Follo Line Project’.

La obra, que Integralia desarrolla para las constructoras españolas OHL y Acciona, supone una importante mejora en el transporte del país ya que se reducirán los tiempos de viaje, mejorará la puntualidad y aumentará la capacidad de sus líneas férreas. El proyecto al completo supondrá una inversión de alrededor de 300 millones de euros, marcando un nueva etapa en el transporte férreo noruego.

Integralia emplea 500 toneladas de acero para la realización de esta obra, desarrollando los trabajos de una cimbra y los arcos y cables de acero que soportarán el tablero del puente de la nueva estación. Los trabajos de ingeniería, fabricación y pintura se han llevado a cabo desde las instalaciones de Integralia en Cabañas de Sagra (Toledo). Además todo el personal implicado en el transporte y montaje de la obra en la localidad de Ski es propio de la empresa castellano-manchega.

En total, la reconstrucción de la estación contará con seis vías, tres plataformas centrales cubiertas y un paso subterráneo, todo adaptado para la línea de Alta Velocidad del país.

IMG-20160801-WA0002

El proyecto ‘Follo Line Project’ supone la primera obra en la que Integralia participa en el mercado escandinavo, coincidiendo con otras empresas españolas como OHL, la cual actuá como empresa EPC, y Acciona que se encarga de la construcción de dos túneles de 20 kilómetros, los más largos de Escandinavia.

Con esta obra, Integralia contribuye a demostrar el buen hacer de la ingeniería española en el mercado internacional.