El túnel del viento llega a las estructuras metálicas “de altos vuelos”
La complejidad de las edificaciones de gran altura requiere técnicas de comprobación extraordinarias de las condiciones de seguridad.
Resistencia, firmeza y alta durabilidad. Éstas son las principales características que cualquier proyecto debe contener en su concepción pero que se vuelven incluso más necesarias aún en la construcción de un una estructura de gran altura. Un buen diseño aerodinámico se adaptará a condiciones climáticas complicadas como rachas de vientos de gran potencia o acumulación de nieve.
Pero, ¿cómo podemos saber si nuestras estructuras resistirán si las fabricamos totalmente ajenos a estas condiciones adversas? Si algo define la garantía de estabilidad son las conocidas pruebas del ‘túnel del viento’, una interesante técnica que consiste investigar los efectos del movimiento del aire alrededor de objetos sólidos. Quienes estamos acostumbrados a proyectar estructuras de altura como la Asamblea Legislativa que desarrollamos en Bolivia, es de vital importancia comprobar las posibilidades de colapso.
Aunque todo depende de la velocidad del viento, de las dimensiones de la estructura, la altura y la protección del edificio; el túnel del viento es capaz de “confesarnos” las debilidades de grandes estructuras como la pérdida de estabilidad, la rotura de elementos no estructurales, vibraciones o deformación excesiva. El compromiso inequívoco de las empresas fabricantes debe ser, por tanto, asegurar la fortaleza de sus proyectos añadiendo protección adicional como, por ejemplo, estructuras antisísmicas como las utilizadas por Integralia en la Asamblea Legislativa de Bolivia o el Hospital Universitario de Puerto Príncipe en Haití, con acero galvanizado.
La altura no debe ser por tanto un problema a la hora de edificar cuando la experiencia otorga fiabilidad. De hecho, una torre de hasta 80 metros de altura dibujará un nuevo skyline en la zona norte de Madrid, en la conocida zona empresarial Isla Chamartín, que Integralia acometerá respaldando su expertise en edificios empresariales que promueven el avance empresarial y, por lo tanto, nuevas oportunidades sociales.