«Come Fruta en el Trabajo» Integralia

En Integralia llevamos a cabo actividades que potencian los hábitos saludables, la satisfacción, y el buen clima laboral

-Hábitos saludables en el trabajo-

Hoy en día, vivimos en un mundo donde todo son prisas, estamos en constante movimiento y tenemos jornadas que nos impiden estar en nuestro hogar y mantener unos hábitos saludables, esto nos afecta directamente a nuestra persona y a nuestro rendimiento.

Tener hábitos saludables en el trabajo supone grandes beneficios para la empresa y todos los miembros que la componen. Los trabajadores gracias a estas actividades consiguen una mejor salud general y les ayuda a evitar enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión o cáncer.

Además de los beneficios relacionados con la salud física, los hábitos saludables afectan directamente al carácter de la persona, dando alegría, positividad y mejor humor.

Las empresas conociendo estos beneficios deben tender a realizar actividades relacionadas con los hábitos saludables puesto que supone una menor tasa absentismo laboral, un mejor ambiente laboral, mayor satisfacción, y en definitiva, una mayor productividad.

-Integralia-

En Integralia somos conscientes de esta deficiencia actual que tienen los compañeros y hemos querido poder ayudarles para que puedan mantener, en la manera de lo posible, su ritmo normal de vida y que puedan tener hábitos saludables en el centro de trabajo.

Estar fuera de casa no tiene por qué romper el patrón saludable que tengamos establecido y que no podamos tener unos hábitos saludables dentro de nuestro lugar de trabajo.

Hoy, como cada viernes, todos los empleados de Integralia disfrutan de la beneficiosa iniciativa de “Come Fruta en el Trabajo”. Este saludable break se ha convertido en una costumbre de nuestra empresa cuyo principal compromiso es el bienestar y la calidad de vida de los empleados. Desde que nos sumamos a este provechoso movimiento, nuestra plantilla ha registrado mayores índices de dinamismo, buen humor y productividad.

Además de ello desde hace unos meses hemos facilitado el consumo de agua en la oficina dotando a la oficina y talleres de dispensadores automáticos de agua que garantiza la correcta hidratación de los trabajadores.

Un pequeño esfuerzo que realiza Integralia para sus empleados y que esperamos que continúe teniendo esta gran respuesta y acogida en nuestra empresa.

Compañeros de Industrias Metálicas Integralia, «Come Fruta en el Trabajo»

Los Millennials en Integralia

Integralia sigue firme en su propósito de incorporar talento a su organización.

Las  grandes compañías actualmente buscan equipos de trabajo multiculturales por eso Integralia continúa con la apuesta  por el talento joven de forma decidida e incluye dentro de sus contrataciones talento joven, capaz de promover opiniones frescas, rápidas e innovadoras al interior de sus procesos, es decir, un motor que implique un cambio en la implementación de una nueva cultura organizacional, con estrategias eficaces y sostenibles. De hecho, a lo largo de 2017 la plantilla de trabajadores se incrementó de forma progresiva por jóvenes talentos, cumpliendo el perfil de Millennials.

Los Millennials, tal como se conoce a los miembros de la generación nacida y criada durante la era digital, se caracterizan por su proactividad y su capacidad emprendedora, cualidades de alto valor para las empresas. Pero también por sus altos niveles de exigencia y los altos niveles de información que manejan gracias al uso exhaustivo de nuevas tecnologías.

De izquierda a derecha. Jorge (Proyectista), Alberto (Administrativo), Andrés (Informático), Alejandro (Responsable de Calidad), Vanesa Sanchez (Jefa de Proyectos), Vanesa Cabañas (Delineante) y Ramón (Proyectista)

Todo esto supone un desafío para los departamentos de Talento Humano por dar un giro a su cultura organizacional y adaptar sus pautas laborales al nuevo ritmo de trabajo que este modelo propone, comprendiendo que existen grandes diferencias entre una generación y otra y propiciando esos espacios multiculturales. Las empresas que lo consigan serán las primeras que alcancen mayor probabilidad de éxito.

Los Millennials tienen una percepción totalmente diferente del trabajo, la felicidad y el estilo de vida. Esto ha empezado a generar un “choque” al interior de las empresas, muchas de las cuales aún no están listas para incorporarlos. Sin embargo, por una cuestión natural, es necesario adaptar los procesos para comenzar a nutrirse de este talento joven: se estima que para 2020 los Millennials representarán el 35% de la fuerza laboral global.

«Las oficinas de Integralia están formadas por un 50% de Millennials»

Integralia participa en la construcción del hospital más grande de Europa

Integralia toma parte en este ilusionante proyecto en la creación del hospital más importante de Europa, cuyo tamaño es de 247.000m2 y una inversión de más de 200 millones de euros.

Integralia adjudicataria de esta obra fabricará y montará más de 2.500 toneladas de acero en perfiles laminados, 30.000m2 de forjado con chapa delicada y más de 5.000 m2 de tramex. Nuestra proximidad asegura una capacidad de actuación rápida y dinámica.

En las instalaciones de Cabañas de la Sagra se llevarán a cabo las labores de ingeniera de taller, fabricación, transporte, y montaje de toda las estructuras y perfiles, además de comprobar de que todo cumpla con todas las tolerancias requeridas, cumpliendo los estándares de calidad correspondientes.

No es el primer proyecto hospitalario que realiza Integralia, este trabajo se une al que realizamos en Haití en 2014 y nos ilusiona especialmente poder ser partícipes en este trabajo por el significado de la creación de un hospital, la magnitud del proyecto, por ser en nuestra provincia, y porque generará un total de 30 puestos de trabajo en Integralia entre soldadores, montadores, armadores (en obra y taller) y personal técnico.

Maqueta del nuevo hospital de Toledo

Las obras del nuevo hospital de Toledo se inician y la previsión es que empiece a recibir pacientes en el segundo semestre de 2019, tras 24 meses de edificación y seis de dotación tecnológica.

Este hospital que será una referencia en España y Europa, contará con 1142 camas, 62 boxes, 39 quirofanos y contempla la creación de un área de reproducción asistida, una zona específica para el trabajo de la coordinación de trasplantes, unidades de ictus, unidades del dolor, unidades de patología mamaria y un laboratorio vascular.

«Integralia salva vidas con cada proyecto hospitalario que realiza»

Integralia somos todos

Integralia esta formada por mas de 100 trabajadores desde soldadores a ingenieros.

Siempre que escribimos en nuestro blog os mostramos la calidad de nuestros productos, las nuevas obras que estamos llevando a cabo y el proceso de internacionalización de nuestra empresa, y a veces nos olvidamos de los verdaderos artífices de estas maravillas. Nuestros trabajadores son nuestro activo más importante porque sin ellos no podríamos llevar a cabo nuestra actividad.

Integralia, por la naturaleza de su actividad, está formada por perfiles muy variopintos, cada uno con su propia cualificación y con sus diferentes funciones dentro de la organización, pero todos necesarios para el desarrollo de la misma. Administrativos, Comerciales, Ingenieros, Delineantes, Soldadores, Pintores, Montadores, Limpiadores, Recursos Humanos, y perdón si olvidamos alguno, son los profesionales que hacen Integralia posible, todos ellos capitaneados por nuestro presidente y directivas.

 

Oficina Técnica

 

Proyectos

Aquellos que trabajen en nuestro sector conocerán el modus operandi para llevar a cabo un proyecto, sin embargo, queremos mostrar a los menos familiarizados cómo se gestiona una obra.

Vamos a dividir los proyectos en cinco fases para simplificar la cosa:

  1. Todo empieza cuando llega una petición de oferta del cliente que tras ser recibida por nuestros técnicos comerciales es trasladada a los técnicos de estudio, estos realizan el estudio técnico – económico, que determina la dificultad del proyecto y la cantidad de material necesario para su ejecución. Esta es considerada la labor más importante pues es la que determinará la adjudicación del proyecto.

 

  1. Tras esta primera fase, la segunda fase se desarrolla una vez que, contratados nuestros servicios, se empieza a desarrollar el proyecto en la oficina técnica con la realización de los planos y el posterior lanzamiento a taller.

 

  1. La tercera fase es la compra de material y de los medios necesarios para la fabricación, subcontratas, etc.

 

  1. La cuarta fase consiste en la fabricación de las estructuras siguiendo los estándares de calidad que exige la ejecución, según la normativa que aplique, así como el control de la calidad exigido. Protección de las estructuras frente a la corrosión y embalado de las mismas para su expedición.

 

  1. Y entramos a la fase final del proyecto en el cual se hace la logística de transporte y el montaje del proyecto en el lugar indicado.

Como ven los proyectos son largos y necesitan de la participación, cooperación y trabajo en equipo, de todos los miembros del equipo que es Integralia.

“MUCHAS GRACIAS por formar parte de Integralia”

Talento en Integralia

La Universidad de Castilla La Mancha e Integralia firman un acuerdo de colaboración para regular prácticas académicas externas con los estudiantes universitarios.

Ambas entidades, conscientes del potencial de los alumnos de las enseñanzas oficiales (Grado, Posgrado y Master) han llegado a este acuerdo firmado por Maria Llanos López Muñoz, Directora del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) y  Catalina Carrasco, Manager de  HR & Talent en Integralia, con el propósito de proporcionar un conocimiento más profundo y cercano a las competencias que necesitarán en el futuro, además  de acercarles a las realidades del ámbito profesional donde ejercerán su actividad una vez se hayan titulado.

Este convenio forma parte de la Estrategia de Talento de Integralia, dentro de la cual, uno de los pilares, es la colaboración con las mejores universidades y centros de negocio para otorgar a los estudiantes, la posibilidad de vincularse laboralmente en la compañía, una vez conocida la cultura corporativa de la misma. Esto genera experiencias positivas para ambas partes, y prueba de ello, es el porcentaje alto de trabajadores que quedan vinculados a Integralia una vez terminada su formación.

“Cuanto mayor es la atracción de talento, mayor riqueza es aportada a la compañía”

 

Catalina Carrasco, Human Resources and Talent Management https://www.linkedin.com/in/catalinacf     Manuel Velázquez, Human Resources and Comunication https://www.linkedin.com/in/manueljvp

Integralia y el Día Mundial del Medio Ambiente

La compañia incentiva el respeto por el Medio Ambiente.

Hoy, 5 de Junio de 2017, es el Día Mundial del Medio Ambiente y en Integralia queremos sumarnos a esta iniciativa conscientes de la importancia de la misma y de nuestro papel en la sociedad.

Integralia es una empresa de construcción y diseño de estructuras metálicas, la cual ha contado con la fortuna de poder participar en la creación de plantas de energía renovables que serán determinantes para la conservación del medioambiente, esperemos que en un futuro próximo podamos continuar haciendo este tipo construcciones por el valor añadido que nos aportan.

Nuestra forma directa de compromiso es nuestra estrategia de “Green Building” por el cual hacemos construcciones de gran calidad con el menor impacto medioambiental posible. Y nuestra forma de demostrarlo es la posesión por parte de la empresa del certificado ISO14001, un estándar internacional de gestión medioambiental, que cumplimos con la más estricta rigidez.

Desde la compañía os animamos que como nosotros seáis respetuosos con el medioambiente y participéis en este día tan importante.

“Una marca más ligera es un planeta más duradero”

Integralia aumenta su cartera en Asia

La compañía toledana inicia la obra de un puente en un resort turístico en la capital de Sri Lanka.

Grupo Integralia continúa sumando experiencias en el exterior, esta vez en Sri Lanka, la antigua, mística y fértil isla de Ceylán. La compañía toledana de Cabañas de la Sagra ha firmado una nueva obra en el país asiático, situado en el golfo de Bengala, con la que ayudará a levantar un gran complejo turístico en la ciudad de Colombo, capital del país.

Integralia se hará cargo de la construcción de un puente que unirá la capital con el nuevo resort que se está construyendo en la otra orilla del lago Beira.

La obra constará de 450 toneladas que servirán para la estructura del puente formado por vigas con accesos a dos alturas. Las condiciones climáticas de la zona, con un clima típicamente tropical de una considerable humedad, se tendrán en cuenta para impedir el desgaste de la estructura. Para ello Grupo Integralia completará la obra con un sistema de pintura de alta cualificación especialmente diseñada para climas húmedos.

El nuevo resort de turismo de alta gama estará compuesto por un gran hotel, dos torres de apartamentos de lujo y un centro comercial con un casino. Todo el complejo ha sido diseñado en su totalidad por el afamado arquitecto Cecil Balmond.

Con esta obra, Grupo Integralia proyecta su cartera de negocio en el continente asiático y continúa añadiendo realizaciones en países en los que dejar su huella y excelencia en la construcción de estructuras metálicas. Algunos ejemplos son Canadá, Colombia y Haití en América; Irak y Sri Lanka en Asia; Noruega, Bélgica y Portugal en Europa; y Argelia en África.

Integralia concluye un puente en Noruega para el operador ferroviario de noruega, JERNBANEVERKET

La compañía ha finalizado la obra en la que participaba en el país escandinavo, un macroproyecto ferroviario.

La obra de Integralia en Noruega toca a su fin dentro del ambicioso proyecto ferroviario, ‘Follo Line Project’, consistente en la reconstrucción y ampliación de una estación de trenes que formará parte de la Alta Velocidad del país.

Grupo Integralia ha finalizado el puente arco en estación de la localidad de Ski, al sur de Oslo. Para la construcción de este paso superior, que intercomunica las dos partes de la localidad y que da acceso a la nueva estación de transporte ferroviario, se han empleado un total de 450 toneladas de acero. La resistencia de este material en la exposición a bajas temperaturas lo convierte, sin duda, en el más apropiado para el proyecto noruego.

En las instalaciones de Cabañas de la Sagra en Toledo se han llevado a cabo las labores de ingeniería, fabricación y pintura, incluido el proceso de prearmado en blanco que se realiza para comprobar que toda la estructura sea idónea y cuente con todas las tolerancias requeridas por el estándar correspondiente, antes de viajar al destino final.

Condiciones climáticas adversas

Por otra parte, debido a las duras condiciones climatológicas de la zona donde se realiza la obra, se ha requerido el empleo de técnicas como la soldadura por arco, utilizada para efectuar soldaduras a temperaturas muy bajas puesto que no se puede realizar esta labor a menos de cinco grados centígrados.

El sello de calidad y excelencia de Grupo Integralia queda de nuevo reflejado en un gran proyecto ferroviario gracias a esta obra en el país escandinavo. La compañía toledana además ha ampliado su presencia en el exterior para este macroproyecto creando la sociedad Integralia Norgue AS.

Integralia participa en el ambicioso proyecto de la nueva estructura del Puente Champlain de Canadá

La compañía de Cabañas de la Sagra colaborará en la construcción de una de las obras de más envergadura de Norteamérica.

 

Grupo Integralia va a participar en una de las obras de mayor envergadura de los últimos tiempos en Canadá, el nuevo puente de Champlain en Montreal que une la capital canadiense con la Ribera Sur.

Integralia se encargará de la construcción de unos elementos denominados Tower Heads, que sirven de soporte para las estructuras definitivas del nuevo puente. Esta obra supone todo un reto para la compañía toledana debido a la complejidad estructural y a las exigencias de fabricación que son las de mayor grado según la norma UNE EN 1090. Para este proyecto Grupo Integralia empleará 750 toneladas de acero.

La nueva estructura duplicará la capacidad del actual

El nuevo puente en el que colaborará Integralia sustituirá al que se construyó en el año 1962 que se ha visto deteriorado por la dureza climática de la zona. Esta nueva estructura contará con 3,4 Km de longitud y tres calzadas de varios carriles, dos de ellas para vehículos, y una tercera para peatones y bicicletas. El nuevo Puente Champlain duplicará la capacidad del conocido como corredor de San Lorenzo, una de las vías con más tráfico de Norteamérica y el principal acceso a la isla de Montreal, que actualmente registra un tráfico de 40 millones de vehículos al año.

Con esta obra Grupo Integralia expande su sello de calidad, una vez más, fuera de las fronteras españolas, coronando la estructura de uno de los puentes más transitados de Norteamérica.

Integralia quiere atraer al talento más cualificado

Con un crecimiento del 22% de empleo desde 2014, la compañía sigue buscando profesionales cualificados. En la actualidad, oferta dos puestos de amplia responsabilidad en el departamento de ingeniería: Director de Departamento Técnico y Jefe de Proyectos.

En Grupo Integralia los trabajadores son el pilar fundamental sobre el que se sostiene la empresa. La compañía apuesta firmemente por su capital humano porque sabe la importancia que tiene en el trabajo final el talento de sus empleados. La employee value proposition está enfocada al desarrollo profesional de los trabajadores unido al de la compañía.

Tres años consecutivos de crecimiento y oferta de empleo cualitativa

El desarrollo de la cartera de obra en los últimos años y una visión empresarial orientada a la mejor cualificación de sus profesionales, ha permitido a Integralia crecer notablemente en número de trabajadores. Con el actual ritmo de trabajo y las expectativas de nuevas obras, se espera que en 2017 la compañía siga una senda de crecimiento en empleo, previéndose un aumento de la plantilla de un 20% respecto al año anterior. Sería un nuevo años de crecimiento ya que en 2015 el número de empleados creció en un 4,3% y en 2016 en un 16%.

Actualmente, la compañía toledana cuenta con una plantilla de 140 trabajadores de los que un 20% son ingenieros. El departamento de ingeniería representa un valor añadido para la compañía por lo que Integralia desea seguir dotándolo del mejor talento que cualifique aún más la compañía.  Para ello, Grupo Integralia está buscando a Ingenieros industriales e Ingenieros de Caminos para los perfiles de Director de Departamento Técnico y Jefe de Proyectos, ambas posiciones de amplia responsabilidad. Para cualquier candidato interesado, se ruega enviar los perfiles profesionales a laboral@integraliagrupo.com.

En los últimos años, las obras internacionales de gran complejidad técnica han caracterizado el desarrollo de una compañía convertida en uno de los líderes españoles en la ejecución de estructuras metálicas. Integralia ha conseguido exportar su capacidad y conocimiento a países de gran desarrollo como Noruega, Bélgica y Portugal, y otros en vías de crecimiento como Colombia, Bolivia, Irak o Argelia, por citar algunos, y en obras de amplia diversificación: infraestructuras, edificación civil, industrial, instalaciones deportivas y un largo etcétera que habla de forma permanente de la cualificación profesional de sus equipos.