Integralia participa en la construcción del hospital más grande de Europa

Integralia toma parte en este ilusionante proyecto en la creación del hospital más importante de Europa, cuyo tamaño es de 247.000m2 y una inversión de más de 200 millones de euros.

Integralia adjudicataria de esta obra fabricará y montará más de 2.500 toneladas de acero en perfiles laminados, 30.000m2 de forjado con chapa delicada y más de 5.000 m2 de tramex. Nuestra proximidad asegura una capacidad de actuación rápida y dinámica.

En las instalaciones de Cabañas de la Sagra se llevarán a cabo las labores de ingeniera de taller, fabricación, transporte, y montaje de toda las estructuras y perfiles, además de comprobar de que todo cumpla con todas las tolerancias requeridas, cumpliendo los estándares de calidad correspondientes.

No es el primer proyecto hospitalario que realiza Integralia, este trabajo se une al que realizamos en Haití en 2014 y nos ilusiona especialmente poder ser partícipes en este trabajo por el significado de la creación de un hospital, la magnitud del proyecto, por ser en nuestra provincia, y porque generará un total de 30 puestos de trabajo en Integralia entre soldadores, montadores, armadores (en obra y taller) y personal técnico.

Maqueta del nuevo hospital de Toledo

Las obras del nuevo hospital de Toledo se inician y la previsión es que empiece a recibir pacientes en el segundo semestre de 2019, tras 24 meses de edificación y seis de dotación tecnológica.

Este hospital que será una referencia en España y Europa, contará con 1142 camas, 62 boxes, 39 quirofanos y contempla la creación de un área de reproducción asistida, una zona específica para el trabajo de la coordinación de trasplantes, unidades de ictus, unidades del dolor, unidades de patología mamaria y un laboratorio vascular.

«Integralia salva vidas con cada proyecto hospitalario que realiza»

Integralia y el Día Mundial del Medio Ambiente

La compañia incentiva el respeto por el Medio Ambiente.

Hoy, 5 de Junio de 2017, es el Día Mundial del Medio Ambiente y en Integralia queremos sumarnos a esta iniciativa conscientes de la importancia de la misma y de nuestro papel en la sociedad.

Integralia es una empresa de construcción y diseño de estructuras metálicas, la cual ha contado con la fortuna de poder participar en la creación de plantas de energía renovables que serán determinantes para la conservación del medioambiente, esperemos que en un futuro próximo podamos continuar haciendo este tipo construcciones por el valor añadido que nos aportan.

Nuestra forma directa de compromiso es nuestra estrategia de “Green Building” por el cual hacemos construcciones de gran calidad con el menor impacto medioambiental posible. Y nuestra forma de demostrarlo es la posesión por parte de la empresa del certificado ISO14001, un estándar internacional de gestión medioambiental, que cumplimos con la más estricta rigidez.

Desde la compañía os animamos que como nosotros seáis respetuosos con el medioambiente y participéis en este día tan importante.

“Una marca más ligera es un planeta más duradero”

Integralia aumenta su cartera en Asia

La compañía toledana inicia la obra de un puente en un resort turístico en la capital de Sri Lanka.

Grupo Integralia continúa sumando experiencias en el exterior, esta vez en Sri Lanka, la antigua, mística y fértil isla de Ceylán. La compañía toledana de Cabañas de la Sagra ha firmado una nueva obra en el país asiático, situado en el golfo de Bengala, con la que ayudará a levantar un gran complejo turístico en la ciudad de Colombo, capital del país.

Integralia se hará cargo de la construcción de un puente que unirá la capital con el nuevo resort que se está construyendo en la otra orilla del lago Beira.

La obra constará de 450 toneladas que servirán para la estructura del puente formado por vigas con accesos a dos alturas. Las condiciones climáticas de la zona, con un clima típicamente tropical de una considerable humedad, se tendrán en cuenta para impedir el desgaste de la estructura. Para ello Grupo Integralia completará la obra con un sistema de pintura de alta cualificación especialmente diseñada para climas húmedos.

El nuevo resort de turismo de alta gama estará compuesto por un gran hotel, dos torres de apartamentos de lujo y un centro comercial con un casino. Todo el complejo ha sido diseñado en su totalidad por el afamado arquitecto Cecil Balmond.

Con esta obra, Grupo Integralia proyecta su cartera de negocio en el continente asiático y continúa añadiendo realizaciones en países en los que dejar su huella y excelencia en la construcción de estructuras metálicas. Algunos ejemplos son Canadá, Colombia y Haití en América; Irak y Sri Lanka en Asia; Noruega, Bélgica y Portugal en Europa; y Argelia en África.

Integralia concluye un puente en Noruega para el operador ferroviario de noruega, JERNBANEVERKET

La compañía ha finalizado la obra en la que participaba en el país escandinavo, un macroproyecto ferroviario.

La obra de Integralia en Noruega toca a su fin dentro del ambicioso proyecto ferroviario, ‘Follo Line Project’, consistente en la reconstrucción y ampliación de una estación de trenes que formará parte de la Alta Velocidad del país.

Grupo Integralia ha finalizado el puente arco en estación de la localidad de Ski, al sur de Oslo. Para la construcción de este paso superior, que intercomunica las dos partes de la localidad y que da acceso a la nueva estación de transporte ferroviario, se han empleado un total de 450 toneladas de acero. La resistencia de este material en la exposición a bajas temperaturas lo convierte, sin duda, en el más apropiado para el proyecto noruego.

En las instalaciones de Cabañas de la Sagra en Toledo se han llevado a cabo las labores de ingeniería, fabricación y pintura, incluido el proceso de prearmado en blanco que se realiza para comprobar que toda la estructura sea idónea y cuente con todas las tolerancias requeridas por el estándar correspondiente, antes de viajar al destino final.

Condiciones climáticas adversas

Por otra parte, debido a las duras condiciones climatológicas de la zona donde se realiza la obra, se ha requerido el empleo de técnicas como la soldadura por arco, utilizada para efectuar soldaduras a temperaturas muy bajas puesto que no se puede realizar esta labor a menos de cinco grados centígrados.

El sello de calidad y excelencia de Grupo Integralia queda de nuevo reflejado en un gran proyecto ferroviario gracias a esta obra en el país escandinavo. La compañía toledana además ha ampliado su presencia en el exterior para este macroproyecto creando la sociedad Integralia Norgue AS.

Integralia participa en el ambicioso proyecto de la nueva estructura del Puente Champlain de Canadá

La compañía de Cabañas de la Sagra colaborará en la construcción de una de las obras de más envergadura de Norteamérica.

 

Grupo Integralia va a participar en una de las obras de mayor envergadura de los últimos tiempos en Canadá, el nuevo puente de Champlain en Montreal que une la capital canadiense con la Ribera Sur.

Integralia se encargará de la construcción de unos elementos denominados Tower Heads, que sirven de soporte para las estructuras definitivas del nuevo puente. Esta obra supone todo un reto para la compañía toledana debido a la complejidad estructural y a las exigencias de fabricación que son las de mayor grado según la norma UNE EN 1090. Para este proyecto Grupo Integralia empleará 750 toneladas de acero.

La nueva estructura duplicará la capacidad del actual

El nuevo puente en el que colaborará Integralia sustituirá al que se construyó en el año 1962 que se ha visto deteriorado por la dureza climática de la zona. Esta nueva estructura contará con 3,4 Km de longitud y tres calzadas de varios carriles, dos de ellas para vehículos, y una tercera para peatones y bicicletas. El nuevo Puente Champlain duplicará la capacidad del conocido como corredor de San Lorenzo, una de las vías con más tráfico de Norteamérica y el principal acceso a la isla de Montreal, que actualmente registra un tráfico de 40 millones de vehículos al año.

Con esta obra Grupo Integralia expande su sello de calidad, una vez más, fuera de las fronteras españolas, coronando la estructura de uno de los puentes más transitados de Norteamérica.

Integralia quiere atraer al talento más cualificado

Con un crecimiento del 22% de empleo desde 2014, la compañía sigue buscando profesionales cualificados. En la actualidad, oferta dos puestos de amplia responsabilidad en el departamento de ingeniería: Director de Departamento Técnico y Jefe de Proyectos.

En Grupo Integralia los trabajadores son el pilar fundamental sobre el que se sostiene la empresa. La compañía apuesta firmemente por su capital humano porque sabe la importancia que tiene en el trabajo final el talento de sus empleados. La employee value proposition está enfocada al desarrollo profesional de los trabajadores unido al de la compañía.

Tres años consecutivos de crecimiento y oferta de empleo cualitativa

El desarrollo de la cartera de obra en los últimos años y una visión empresarial orientada a la mejor cualificación de sus profesionales, ha permitido a Integralia crecer notablemente en número de trabajadores. Con el actual ritmo de trabajo y las expectativas de nuevas obras, se espera que en 2017 la compañía siga una senda de crecimiento en empleo, previéndose un aumento de la plantilla de un 20% respecto al año anterior. Sería un nuevo años de crecimiento ya que en 2015 el número de empleados creció en un 4,3% y en 2016 en un 16%.

Actualmente, la compañía toledana cuenta con una plantilla de 140 trabajadores de los que un 20% son ingenieros. El departamento de ingeniería representa un valor añadido para la compañía por lo que Integralia desea seguir dotándolo del mejor talento que cualifique aún más la compañía.  Para ello, Grupo Integralia está buscando a Ingenieros industriales e Ingenieros de Caminos para los perfiles de Director de Departamento Técnico y Jefe de Proyectos, ambas posiciones de amplia responsabilidad. Para cualquier candidato interesado, se ruega enviar los perfiles profesionales a laboral@integraliagrupo.com.

En los últimos años, las obras internacionales de gran complejidad técnica han caracterizado el desarrollo de una compañía convertida en uno de los líderes españoles en la ejecución de estructuras metálicas. Integralia ha conseguido exportar su capacidad y conocimiento a países de gran desarrollo como Noruega, Bélgica y Portugal, y otros en vías de crecimiento como Colombia, Bolivia, Irak o Argelia, por citar algunos, y en obras de amplia diversificación: infraestructuras, edificación civil, industrial, instalaciones deportivas y un largo etcétera que habla de forma permanente de la cualificación profesional de sus equipos.

Integralia realiza un montaje de taller de dos arcos para un puente sobre una línea ferroviaria en Noruega

El macroproyecto ferroviario en el país escandinavo continúa su marcha en Cabañas de Sagra (Toledo)

El proyecto de Grupo Integralia en Noruega continúa su marcha a buen ritmo. La obra que está llevando a cabo la compañía en el país escandinavo ha llegado a la fase de prearmado en blanco (montaje de taller) que se realiza en Cabañas de Sagra, Toledo.

La labor de Integralia en esta obra consiste en desarrollar los trabajos de una cimbra y los arcos y cables de acero que sujetarán el tablero del puente para la nueva estación de Ski. En las imágenes puede verse el montaje en blanco de la estructura que se está realizando en Cabañas de Sagra para comprobar la idoneidad del posterior montaje de la estructura metálica en el país escandinavo.

Esta fase sirve para que el cliente y la propia Integralia aseguren que la pieza está fabricada con las tolerancias requeridas por el estándar correspondiente. En las instalaciones de Integralia también se han desarrollado los trabajos de fabricación. Todo el personal implicado en el transporte y montaje de la obra en Noruega es propio de la empresa castellano-manchega.

Proceso de metalización en Asturias

Una vez concluido el montaje en las instalaciones de Cabañas de Sagra, la estructura viajará a Asturias para el proceso de metalización, aplicando zinc fundido en spray y otorgándole así una categoría de corrosividad atmosférica de grado C5 según la norma EN-12944-2. Esta fase se realiza en Asturias con la colaboración de una empresa especializada en este tipo de procesos. También se concluirá aquí la estructura con un sistema tricapa de pintura y una capa de acabado.

Esta obra forma parte del macroproyecto ferroviario que se está realizando en Noruega,  ‘Follo Line Project’ en el que Integralia participa en la reconstrucción de la estación de tren de Ski, una localidad situada a 25 Km de Oslo. Integralia ha desembarcado por primera vez en Noruega con esta obra y lo ha hecho creando su propia sociedad en el país escandinavo con Integralia Norge AS. Además, participa en este ambicioso macroproyecto con otras dos grandes empresas españolas del sector, OHL – que actúa como empresa EPC- y Acciona.

Integralia concluye la estructura metálica del nuevo INTER IKEA en el Algarve portugués

La obra que está llevando a cabo Integralia en el Algarve portugués llega a su fin tras unos meses de montaje a un ritmo óptimo.

Grupo Integralia ha completado con éxito la obra del nuevo Complejo Comercial integrado con la nueva tienda IKEA en la localidad lusa de Loulé. La compañía se ha encargado del montaje de las estructuras metálicas del área comercial en el que está ubicada la empresa mobiliaria sueca.

El proyecto, que ha contado con una inversión de más de 200 millones de euros, se compone de un centro comercial y un ‘outlet’ tipo ‘village’ además de la tienda. Integralia ha formado parte de este proyecto poniendo en marcha las 1.500 toneladas de acero que conforman la infraestructura del complejo portugués. El diseño y la fabricación de todas las piezas se ha realizado en las instalaciones de la compañía en Cabañas de la Sagra (Toledo) y los operarios de Integralia se trasladaron a la zona del Algarve portugués en el mes de julio para comenzar las labores de montaje que ya han finalizado.

La constructora española Vías y Construcciones Gabriel Couto, adjudicataria del proyecto, ha confiado en Integralia para esta obra que comprende un total de 126.000 metros cuadrados de superficie. Este nuevo complejo ubicado en Loulé, muy cerca de Faro, dará un impulso comercial y turístico a la zona generando unos 3.000 nuevos puestos de trabajo en el Algarve portugués.

Integralia finaliza una obra en la que ha vuelto a poner de relieve su experiencia y excelencia en el mundo de las estructuras metálicas. Y además, continúa llevando el nombre y buen hacer de la compañía fuera de las fronteras españolas.

Grupo Integralia se expande al mercado escandinavo con Integralia Norge AS

Crea una sociedad en Noruega para atender la demanda del mercado escandinavo, de la misma forma que en Colombia para el mercado sudamericano.

Grupo Integralia continúa con su proyecto de expansión internacional. La compañía que ya ha desembarcado a nivel operativo en otros países como Irak, Argelia, Bolivia, Haití, Colombia, Portugal o Bélgica, ahora crea una sociedad en Noruega para atender la demanda del mercado escandinavo en su conjunto. De esta forma, afianza su compromiso hacia la internacionalización de la empresa como fuente de nuevos retos operativos y de conocimientos.

La sociedad recientemente creada se denomina Integralia Norge AS, con la que se abre la puerta al mercado escandinavo, uno de los más atractivos del continente europeo por sus excelentes condiciones económicas. Esta línea de acción estratégica sigue el paso dado en otras latitudes, como en Colombia.

En 2015, la empresa española puso en marcha la sociedad Integralia Colombia SAS para impulsar su posicionamiento hacia Latinoamérica. Fruto de ello, se han conseguido en muy poco tiempo importantes obras como el centro de formación de pilotos y personal de a bordo de Avianca en Bogotá, Colombia; la reconstrucción del hospital universitario de Puerto Príncipe en Haití; y el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa de Bolivia.

Macroproyecto ferroviario en Noruega

De hecho, el mercado noruego no es nuevo para Grupo Integralia. En la actualidad, está presente desde comienzos de 2016 con el mayor proyecto ferroviario del país escandinavo en los últimos años, el ‘Follo Line Project’. En concreto, la compañía se encarga de las estructuras metálicas que forman parte de la nueva estación de la localidad noruega situada al suroeste, Ski. Se trata de 450 toneladas de acero que se han puesto en marcha desde las instalaciones de Cabañas de la Sagra (Toledo). Para esta obra, Integralia se ha adaptado perfectamente a las condiciones de la zona, empleando técnicas como la soldadura por arco con electrodo metálico revestido, ideal para realizar esta acción a temperaturas bajo cero como las que se dan en la zona.

En este macroproyecto las españolas OHL y Acciona acompañan a Grupo Integralia como empresas españolas que participan en el ‘Follo Line Project’.

Este nuevo desarrollo internacional supone un reto y una experiencia totalmente enriquecedora para la compañía que se verá potenciada aún más con Integralia Norge AS en el propósito de alcanzar nuevos horizontes donde demostrar la excelencia en el trabajo de cada una de los proyectos de estructuras metálicas que desarrolla.

TOPDOWN, construir de arriba-abajo resulta un modelo eficiente

Esta técnica permite gracias a sus posibilidades acelerar los tiempos en la obra hasta en un 30% frente a un sistema convencional.

Siempre se ha repetido aquello de no empezar la casa por el tejado, construir siempre sobre cimientos, pero hoy os hablamos de una técnica que rompe esta concepción. Se trata del sistema ‘topdown’, que significa ascendente-descendente. Es decir, que la construcción se realiza de una forma diferente a la convencional. Este revolucionario sistema que ahorra hasta en un 30% los costes y el tiempo de ejecución, es ideal para aquellas obras que constan tanto de una estructura superior como subterránea, porque gracias a este sistema pueden convivir ambas construcciones de forma simultánea.

En una obra bajo técnica ‘topdown’ se colocan en primer lugar las paredes perimetrales que sirven para acotar el recinto subterráneo de la edificación y que actuarán a modo de contención. A continuación, se introducen las columnas que son los pilares que soportarán la carga de la estructura.

La construcción independiente de las estructuras subterránea y superficial

Una vez que los pilares ya están colocados se comienza el proceso de excavación en el que se crean los diferentes niveles de los que constará la obra subterránea. Durante esta fase, si el proyecto también cuenta con una estructura superior, estas dos construcciones pueden ser simultáneas. Es decir, mientras con la técnica ‘topdown’ se van creando los distintos niveles bajo tierra, en la parte superficial se puede comenzar ya a edificar la obra con el método tradicional de abajo arriba. Este es el motivo por el cual con el sistema TOP DOWN se acelera el proceso de construcción hasta en un 30% en comparación a la técnica tradicional gracias a la posibilidad de independizar la construcción de la estructura subterránea con la superficial. Puedes ver el vídeo de esta técnica en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AXsYooRxPkc

Este sistema comenzó a utilizarse para las obras de formación de las líneas de metro y debido a su gran efectividad pronto se convirtió en una de las técnicas ideales para las edificaciones que poseen una estructura subterránea.

En Integralia, nuestros responsables de ingeniería conocen bien el esquema de actuación de este sistema. De hecho, en breve, esperamos adjudicarnos una obra de estas características. Os mantendremos informados.