Hito singular: Integralia monta el voladizo de la Ciudad de Justicia de Córdoba

Avanza con paso firme la construcción de la nueva y moderna Ciudad de la Justicia de Córdoba. Integralia, encargada de levantar la estructura metálica de la infraestructura, ha comenzado ya el montaje del elemento más peculiar del proyecto: un voladizo en la fachada central de la construcción para el que la empresa instalará más de 500 toneladas de acero.

Tras haber superado con éxito la parte de cimentación del edificio y posteriormente la colocación de los pilares de la estructura con el resto de elementos, se inicia el montaje de este importante elemento que dará acceso al edificio. En total, la obra requerirá 1.500 toneladas de acero fabricado en nuestras instalaciones en Cabañas de la Sagra (Toledo) y que hemos trasladado por piezas hasta la ciudad andaluza.

La Ciudad de la Justicia de Córdoba se alza en una parcela superior a 12.100 metros cuadrados y tendrá una superficie construida de casi 51.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas sobre rasante: planta baja más otras cuatro y dos subterráneas. Un proyecto muy reclamado en la ciudad que tendrá capacidad para albergar la totalidad de los órganos judiciales de la ciudad, así como la Audiencia Provincial, la Fiscalía y el Instituto de Medicina Forense. Además, habrá espacio incluso para futuras ampliaciones.

Los estudios Mecanoo y Ayesa han propuesto para este edificio un diseño en el que la tradición morisca de Córdoba se une a la forma contemporánea como señalan los detalles del proyecto. Es decir, una parte del plano antiguo de la ciudad  se traslada de manera abstracta al plano de los juzgados. Los tradicionales patios de la ciudad son reconocibles en el diseño, cortando el volumen compacto del edificio, introduciendo luz y ventilación natural a las salas adyacentes e incorporando palmeras, tanto en los patios superiores como en los inferiores.

La construcción, adjudicada mediante concurso convocado por la Consejería de Justicia e interior a la UTE Complejo Judicial de Córdoba S.A. formada por Isolux Corsán-Corvián y Copcisa Industrial, tendrá un coste total de obra de 55 millones de euros, y será esta UTE la encargada de su explotación y mantenimiento durante 25 años, tras los cuales pasará a ser propiedad de la Junta de Andalucía.

Integralia sigue, por tanto, participando de grandes infraestructuras con contenido social.