Integralia entra en Bélgica en el proyecto de una refinería en Amberes
Se han construido la estructura para tres torres que soportarán un sistema de cintas destinadas a transportar carbón de coque.
Integralia expande su estrategia de internacionalización abordando nuevos mercados europeos tras recalar en mercados transcontinentales como Colombia, Haití, Argelia o Irak. Esta vez nuestras estructuras metálicas viajarán hasta Amberes (Bélgica) engrosando el listado de destinos europeos que han confiado en Integralia como ya han hecho países como Portugal y Noruega.
Hasta 140 toneladas de acero con sello Integralia soportarán un sistema de cintas destinadas a transportar carbón de coque en una refinería belga. Lo hará gracias al minucioso diseño y fabricación de tres torres sobre las que se colocarán las cintas. El equipo de ingeniería de Integralia ha proyectado sendas torres con pesos que oscilan entre las 20, 32 y 84 toneladas de acero.
El nuevo trabajo que aborda Integralia se enmarca dentro del proyecto ‘Coke Handling System with travel barge loader’ y se ubica en un edificio de 4 alturas, en dónde se ubica la mencionada torre de 84 toneladas, denominada TT01. La refinería llevará a cabo su tarea con el carbón de coque, un combustible sólido utilizado en altos hornos para la elaboración de hierro.
Una vez fabricadas ya las piezas de acero en la fábrica de Integralia en Cabañas de la Sagra (Toledo), viajarán hasta Amberes desde el Puerto de Gijón dónde se encuentran ubicadas. En las próximas semanas partirán hasta este nuevo destino europeo para dar cuenta de los procesos de calidad de Integralia en distintas partes del mundo.
La importante labor de Integralia en edificaciones industriales se ha materializado en multitud de estructuras que albergan plantas y centros de referencia industrial tanto en España como a nivel internacional. Buena cuenta de ello puede dar la especialización de nuestros ingenieros en el cálculo y desarrollo de naves industriales, desaladoras, plantas de biomasa, termosolares o ciclo combinado, entre otros.
Un claro ejemplo de ello es la Planta Termosolar 50MW de Orellana de la Vieja (Bajadoz) para la generación de energía eléctrica en la que se emplearon 3.000 toneladas de acero o las estructuras metálicas que soportará la nueva unidad de Desnitrificación del Grupo III de la Central Térmica de Soto de Ribera, en Asturias.
Con este nuevo trabajo, Integralia afronta un nuevo proyecto dedicado a la refinería para abarcar nuevos mercados y abrir nuevas fronteras de actuación.