iii

La experiencia de Integralia en Haití, interés de la prensa ciudadrealeña

El medio digital El Crisol de Ciudad Real entrevista a Pablo Arévalo, jefe del proyecto de la reconstrucción del Hospital Universitario de Puerto Príncipe.

Nombres propios con historias interesantes que contar. No es de extrañar que el medio digital El Crisol de Ciudad Real se haya fijado en la historia de nuestro compañero Pablo Arévalo, Jefe de Proyecto de la reconstrucción del Hospital Universitario de Puerto Príncipe, para relatar las vivencias de este ciudarrealeño ante la dirección de este proyecto tan necesario para Haití.

Los profesionales de la información recuerdan las catastróficas consecuencias de un terremoto que aún se recuerda en el país asiático a pesar de haber pasado 6 años y cómo, tras un temblor de 7.3 punto en la escala Richter, Haití va poco a poco intentando volver a la normalidad. Precisamente en esa tarea entra en juego la actividad de Integralia con la puesta a punto de la estructura metálica para una infraestructura tan necesaria como el Hospital Universitario.

El ciudadrealeño Pablo Arévalo es uno de los compañeros que forman parte del proyecto y que han podido comprobar en persona la realidad que se vive en la capital haitiana. “He estado tres veces en Haití para supervisar la obra y sobre todo la primera fue muy impactante”, comenta Pablo al que también le sorprendió cómo todavía las consecuencias del terremoto son muy visibles en todo el país. “Ver a todo el mundo en la calle, que no hay infraestructuras y como está todo derruido es muy impresionante”, declara al medio.

Como jefe de obra, es el encargado de supervisar la entrada del material en Puerto Príncipe y asegurar que todo esté en buenas condiciones. Allí, aunque gracias a la labor de Integralia se consigue que todo vaya más deprisa, Pablo asegura que el ritmo de vida es distinto, lo que hace muy complicado que los tiempos de construcción sean iguales al de otros proyectos en otras zonas. La obra que ya lleva cinco edificios construidos de once que serán los que formen el nuevo hospital se ha convertido en una de las obras más emblemáticas de la capital haitiana que ahora mismo sólo cuenta con el hospital militar.

Éste no es el primer proyecto del joven manchego fuera de España. Su primer cometido en el extranjero fue supervisando dos campos de fútbol en Iraq. Además de la obra de Puerto príncipe también supervisa la construcción de dos puentes en Noruega y Argelia. Estos viajes para controlar las obras que Integralia está llevando a cabo es uno de los aspectos que más le llenan a Pablo de su trabajo, “es bonito porque coges los proyectos desde los planos y los terminas viendo fabricados. Además poder viajar siempre es interesante”.

Sin duda, formar parte y ser el supervisor de un proyecto como el de la reconstrucción del Hospital de Puerto Príncipe será una experiencia inolvidable para Pablo que verá como el trabajo de él y sus compañeros ayudan a Haití a continuar mejorando y a intentar borrar las consecuencias que dejó el terremoto.